Saltar al contenido

Razones por las que los testículos de mi cachorro no descienden

octubre 12, 2023
razones por las que los testiculos de mi cachorro no descienden

Si tu cachorro tiene más de 6 meses y sus testículos aún no han descendido, es posible que te preocupe su salud y bienestar. Aunque este es un problema común en los perros machos, es importante entender que hay varias razones por las que los testículos pueden no descender. En este artículo, exploraremos las causas más comunes de este problema y lo que puedes hacer para asegurarte de que tu cachorro reciba el tratamiento adecuado. Sigue leyendo para obtener más información sobre este tema tan importante.

Tiempo estimado para la bajada de los testículos en perros machos

Los testículos son una parte importante del sistema reproductivo en los perros machos y su desarrollo puede variar de un cachorro a otro. Normalmente, los testículos deben descender desde el abdomen hasta el escroto durante el desarrollo fetal, pero en algunos casos, este proceso puede retrasarse o incluso no ocurrir.

El tiempo estimado para la bajada de los testículos en perros machos es:

  • En cachorros recién nacidos, los testículos no están presentes en el escroto.
  • En cachorros de 1 a 2 meses de edad, los testículos todavía pueden estar en el abdomen o en la ingle.
  • En cachorros de 3 a 4 meses de edad, los testículos deben haber descendido al escroto en la mayoría de los casos.
  • En cachorros de 6 a 12 meses de edad, si los testículos no han descendido, se considera que tienen criptorquidia.

Es importante que los propietarios de perros machos estén atentos a la bajada de los testículos y consulten a un veterinario si tienen alguna preocupación. La criptorquidia puede aumentar el riesgo de cáncer testicular y otros problemas de salud en el futuro.

¿A qué edad se produce el descenso testicular en los cachorros?

El descenso testicular en los cachorros ocurre normalmente entre las 6 y 12 semanas de edad. Durante este periodo, los testículos se mueven desde la zona abdominal hacia el escroto. Sin embargo, en algunos casos, los testículos no descienden y permanecen en la zona abdominal o en la ingle.

Si los testículos no descienden en un cachorro después de los 4 meses de edad, se considera un problema médico conocido como criptorquidia. La criptorquidia puede afectar a uno o ambos testículos y puede ser causada por una variedad de factores, como la genética o problemas hormonales.

Es importante tratar la criptorquidia, ya que puede aumentar el riesgo de cáncer testicular y problemas de fertilidad en el futuro. La cirugía es el tratamiento recomendado y es más efectiva cuando se realiza antes de los 12 meses de edad.

Si sospechas que tu cachorro puede tener criptorquidia, es importante que lo lleves al veterinario para una evaluación y tratamiento adecuados.

Cómo ayudar a tu perro a que sus testículos desciendan correctamente

1. Realiza chequeos regulares con tu veterinario: Es importante que lleves a tu cachorro a chequeos regulares con un veterinario para asegurarte de que sus testículos están descendiendo correctamente. Si hay alguna preocupación, tu veterinario podrá brindarte recomendaciones y tratamientos adecuados.

2. Evita la castración temprana: La castración temprana puede afectar el desarrollo normal de los testículos de tu cachorro y hacer que no desciendan correctamente. Es recomendable esperar hasta que tu perro tenga al menos seis meses de edad antes de castrarlo.

3. Estimula el área genital de tu cachorro: Masajear suavemente el área genital de tu cachorro puede ayudar a estimular el flujo sanguíneo y hacer que los testículos desciendan más rápidamente. Siempre hazlo con delicadeza y evita cualquier tipo de dolor o incomodidad para tu cachorro.

4. Ejercita a tu cachorro: El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y estimular la descenso de los testículos de tu cachorro. Asegúrate de que tu cachorro tenga suficiente actividad física diaria.

¿Qué es la criptorquidia en perros?

La criptorquidia es una condición médica en la que uno o ambos testículos de un perro macho no descienden a su posición correcta en el escroto. Por lo general, los testículos descienden desde el abdomen del cachorro a través del conducto inguinal al escroto antes de los seis meses de edad. Si esto no ocurre, el perro será diagnosticado con criptorquidia.

Causas de la criptorquidia
La criptorquidia puede ser causada por factores genéticos o ambientales. En algunos casos, los testículos simplemente no se desarrollan adecuadamente. En otros casos, los testículos pueden descender pero luego retroceder al abdomen. Los perros que sufren de obesidad, lesiones en la columna vertebral o problemas hormonales también pueden desarrollar criptorquidia.

Problemas asociados con la criptorquidia
Los perros con criptorquidia tienen un mayor riesgo de desarrollar tumores testiculares, ya que los testículos no pueden ser examinados ni evaluados por el veterinario. Además, los perros con esta condición pueden tener problemas para reproducirse.

Tratamiento de la criptorquidia
El tratamiento para la criptorquidia es la castración quirúrgica. En algunos casos, la cirugía puede ser más complicada y es posible que se necesite la ayuda de un especialista veterinario. Es importante que los dueños de mascotas informen a su veterinario si notan que sus cachorros tienen testículos que no han descendido a los seis meses de edad.

Es importante prestar atención a la salud y desarrollo de nuestros cachorros desde una edad temprana. Si notas que sus testículos no han descendido, no dudes en consultar con tu veterinario de confianza. Con una atención adecuada y temprana, se pueden prevenir complicaciones futuras y asegurar una vida saludable para tu amigo peludo.

Esperamos que esta información te haya sido útil y te recordamos la importancia de mantener a tus mascotas sanas y felices. ¡Hasta la próxima!