Saltar al contenido

Diferencias entre animales de sangre caliente y fría

julio 22, 2023
diferencias entre animales de sangre caliente y fria

Existen dos tipos de animales en cuanto a su temperatura corporal: los de sangre caliente y los de sangre fría. Los animales de sangre caliente, también conocidos como homeotermos, mantienen una temperatura constante gracias a su capacidad de generar calor interno. Por otro lado, los animales de sangre fría, o poiquilotermos, dependen del ambiente para regular su temperatura. Estas diferencias tienen implicaciones en la forma en que los animales se comportan y se adaptan a su entorno. A continuación, exploraremos más a fondo estas características únicas de la vida animal.

Conoce las características de los animales de sangre fría

Los animales de sangre fría, también conocidos como ectotermos, son aquellos que no pueden regular su temperatura interna y dependen del ambiente para mantenerla. A continuación, te presentamos algunas de sus características:

  • Adaptación al ambiente: Los animales de sangre fría se adaptan a las temperaturas del ambiente en el que viven. Por ejemplo, cuando hace calor, se vuelven más activos y cuando hace frío, se vuelven menos activos.
  • Necesitan absorber calor: Para mantener su temperatura corporal, los animales de sangre fría necesitan absorber calor del sol, del agua o del suelo.
  • Metabolismo variable: El metabolismo de los animales de sangre fría varía según la temperatura del ambiente. Si hace frío, su metabolismo disminuye y si hace calor, aumenta.
  • No sudan: Los animales de sangre fría no tienen glándulas sudoríparas y no transpiran como los animales de sangre caliente.
  • Cambian de color: Algunos animales de sangre fría, como los camaleones, pueden cambiar de color para regular su temperatura corporal o para camuflarse.

Animales de sangre fría: características y razones detrás de su adaptación

Los animales de sangre fría, también conocidos como ectotermos, son aquellos que no pueden mantener una temperatura corporal constante por sí mismos y, por lo tanto, dependen del ambiente externo para regular su temperatura. A diferencia de los animales de sangre caliente, como los mamíferos y las aves, los animales de sangre fría tienen un metabolismo más lento y no necesitan tanto alimento para sobrevivir.

Entre las características más comunes de los animales de sangre fría se encuentran:

  • Dependencia del ambiente: como se mencionó anteriormente, los animales de sangre fría necesitan del ambiente externo para regular su temperatura. Por lo tanto, su actividad y comportamiento están muy influenciados por la temperatura del ambiente.
  • Metabolismo más lento: al tener un metabolismo más lento, los animales de sangre fría pueden sobrevivir con menos alimento y pueden pasar largos períodos de tiempo sin comer.
  • Inactividad en temperaturas extremas: los animales de sangre fría suelen volverse inactivos cuando la temperatura del ambiente es demasiado alta o demasiado baja.
  • Crecimiento más lento: debido a su metabolismo más lento, los animales de sangre fría tardan más en crecer y madurar sexualmente que los animales de sangre caliente.

La adaptación de los animales de sangre fría a su estilo de vida depende en gran medida de su capacidad para regular su temperatura corporal. Al tener una temperatura corporal más baja, los animales de sangre fría necesitan menos energía para sobrevivir. Además, al ser menos activos, pueden conservar su energía y sobrevivir en ambientes donde los recursos son limitados.

El animal con la temperatura corporal más baja: ¿Cuál es?

Si hablamos de animales de sangre fría, estamos hablando de aquellos que no pueden regular su temperatura interna y dependen del ambiente externo para hacerlo. Esto significa que su temperatura corporal varía según la temperatura del ambiente. En contraste, los animales de sangre caliente tienen la capacidad de regular su temperatura interna, manteniéndola constante independientemente de la temperatura externa.

Dentro de los animales de sangre fría, el que tiene la temperatura corporal más baja es el pez hielo antártico (Chionodraco hamatus). Este pez habita en aguas muy frías, con temperaturas que pueden llegar a los -2°C, por lo que su temperatura corporal se mantiene en torno a los -1,8°C.

Es importante destacar que aunque el pez hielo antártico tiene una temperatura corporal muy baja, esto no significa que sea un animal inactivo. De hecho, es capaz de moverse y cazar a pesar de las bajas temperaturas de su ambiente.

En definitiva, la diferencia entre animales de sangre caliente y fría es significativa y se refleja en su comportamiento, metabolismo y hábitat. Ambos tipos de animales tienen sus propias ventajas y desventajas, pero es importante entenderlas para poder cuidar adecuadamente de nuestras mascotas y animales salvajes. Esperamos que este artículo haya sido informativo y útil para ti. ¡Gracias por leer y cuídate!