
Los perros son animales fascinantes que nos llenan de alegría y compañía. Pero, ¿sabías que la temperatura normal de los perros es diferente a la nuestra? Es importante que los dueños de mascotas sepan cuál es la temperatura corporal normal de sus perros para poder detectar cualquier problema de salud. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la temperatura normal de los perros y cómo medirla adecuadamente.
Temperatura peligrosa para perros: ¿Cuál es?
La temperatura peligrosa para los perros varía según la raza y el tamaño del perro, pero en general, se considera que una temperatura corporal superior a 39 grados Celsius es peligrosa para los caninos.
Es importante tener en cuenta que los perros no sudan como los humanos, por lo que tienen dificultades para regular su temperatura corporal. Si la temperatura de un perro aumenta demasiado, puede experimentar un golpe de calor, lo que puede ser fatal si no se trata rápidamente.
Algunos síntomas de que un perro está sufriendo de un golpe de calor incluyen jadeo excesivo, letargo, vómitos, diarrea, tambaleo y convulsiones. Si sospechas que tu perro está sufriendo un golpe de calor, debes llevarlo al veterinario inmediatamente.
Para evitar que tu perro sufra un golpe de calor, asegúrate de mantenerlo hidratado en todo momento, especialmente durante los días calurosos. También es importante no dejar a tu perro en un automóvil estacionado durante el calor, ya que la temperatura dentro del vehículo puede aumentar rápidamente y causar un golpe de calor.
¿Cómo saber si tu perro tiene fiebre?
Para saber si tu perro tiene fiebre, es importante que conozcas su temperatura corporal normal. La temperatura normal de un perro oscila entre los 37,5 y 39,2 grados Celsius. Si la temperatura de tu perro está por encima de este rango, es posible que tenga fiebre.
Existen varias maneras de medir la temperatura de tu perro. La forma más precisa es utilizando un termómetro rectal. Para hacerlo, debes lubricar el termómetro con vaselina y colocarlo en el recto de tu perro. Mantén el termómetro en su lugar durante un minuto y luego retíralo para leer la temperatura.
Si no te sientes cómodo utilizando un termómetro rectal, también puedes medir la temperatura de tu perro utilizando un termómetro auricular o un termómetro de frente. Sin embargo, estos métodos pueden ser menos precisos.
Algunos signos que pueden indicar que tu perro tiene fiebre incluyen:
- Letargo y falta de energía
- Pérdida de apetito
- Temblores o escalofríos
- Nariz seca y caliente
- Respiración rápida
Si sospechas que tu perro tiene fiebre, es importante que lo lleves al veterinario para un examen completo y tratamiento adecuado.
¿Es normal que la temperatura de mi perro sea de 37 grados?
Es completamente normal que la temperatura corporal de un perro adulto sano sea de alrededor de 37 grados Celsius. Esta temperatura es un poco más alta que la temperatura corporal humana promedio de 36.5-37.5 grados Celsius.
Es importante tener en cuenta que la temperatura normal de un perro puede variar en función de varios factores, como la edad, el tamaño, la raza y la actividad física. Por ejemplo, los cachorros y los perros más pequeños tienden a tener una temperatura ligeramente más alta, mientras que los perros mayores pueden tener una temperatura más baja.
También es importante saber que una temperatura corporal ligeramente elevada puede ser normal después de hacer ejercicio o en situaciones de estrés, como una visita al veterinario. Sin embargo, si la temperatura corporal de tu perro está por encima de los 39 grados Celsius, debes llevarlo inmediatamente al veterinario, ya que esto puede ser indicativo de una enfermedad o una infección.
Medición de fiebre en perros: ¿Cómo usar correctamente el termómetro?
Tipos de termómetros: Antes de medir la temperatura de tu perro, es importante conocer los tipos de termómetros que existen. Los más comunes son los digitales y los de mercurio. Los termómetros digitales son más seguros y fáciles de leer, mientras que los termómetros de mercurio pueden ser más difíciles de leer y también son menos seguros debido a que el mercurio es un material tóxico.
Preparación: Antes de medir la temperatura de tu perro, asegúrate de que el termómetro esté limpio y desinfectado. Si estás usando un termómetro de mercurio, agítalo para que el mercurio descienda por debajo de los 35 grados, que es la temperatura corporal normal de un perro.
Procedimiento: Para medir la temperatura de tu perro, coloca una pequeña cantidad de lubricante en la punta del termómetro. Si tienes un perro pequeño, puedes levantar su cola para insertar el termómetro en su recto. Si tienes un perro grande, es posible que tengas que levantar su cola y sujetarla con una mano mientras insertas el termómetro con la otra mano.
Lectura de la temperatura: Si estás usando un termómetro digital, espera a que suene la señal para saber que la medición ha terminado y lee la temperatura en la pantalla. Si estás usando un termómetro de mercurio, espera de 3 a 5 minutos antes de retirarlo y lee la temperatura en la escala.
Es importante estar al tanto de la temperatura normal de nuestros perros para poder identificar cualquier cambio que pueda indicar una posible enfermedad o malestar. Recuerda que los perros no pueden regular su temperatura corporal como los humanos, por lo que debemos estar atentos y tomar medidas para mantenerlos saludables y felices. Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para ti y tu compañero peludo. ¡Hasta la próxima!