Saltar al contenido

Cambio de dientes en perros: lo que necesitas saber

julio 16, 2023
cambio de dientes en perros lo que necesitas saber

El cambio de dientes en perros es un proceso natural que ocurre durante su crecimiento. Como dueño de un perro, es importante que conozcas todo lo relacionado con este proceso para poder proporcionarle los cuidados necesarios. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el cambio de dientes en perros, desde cuándo ocurre hasta cómo ayudar a tu mascota durante este proceso. Acompáñanos y aprende todo sobre el cambio de dientes en perros.

Duración de la muda de dientes en perros

La duración de la muda de dientes en perros varía según la raza y el tamaño del animal. En general, los perros comienzan a perder sus dientes de leche alrededor de las 12 semanas de edad y el proceso completo de cambio de dientes puede durar hasta los 7 meses de edad.

Durante este tiempo, es importante que los dueños de mascotas supervisen de cerca la salud dental de sus perros y proporcionen una dieta equilibrada que incluya alimentos que promuevan la salud dental. Los perros también pueden beneficiarse de juguetes para masticar diseñados específicamente para ayudar en la muda de dientes.

Es normal que los perros experimenten un poco de incomodidad durante la muda de dientes, y pueden tener un mayor deseo de masticar y morder objetos. Sin embargo, si un perro parece estar experimentando dolor extremo o dificultad para comer o beber durante la muda de dientes, es importante llevarlo al veterinario para una evaluación.

En general, la duración de la muda de dientes en perros es un proceso natural que puede requerir un poco de atención adicional por parte de los dueños de mascotas, pero que debería ocurrir sin problemas en la mayoría de los casos.

Detecta si tu cachorro tiene dolor dental con estos consejos

Si tu cachorro está experimentando dolor dental, es importante detectarlo y tratarlo lo antes posible para prevenir problemas más graves en el futuro. Aquí te dejamos algunos consejos para detectar si tu cachorro tiene dolor dental:

  • Observa su comportamiento: Si tu cachorro de repente se vuelve más irritable, pierde el apetito, deja de jugar o se muestra menos activo de lo habitual, es posible que esté experimentando dolor dental.
  • Revisa su boca: Abre la boca de tu cachorro y revisa sus dientes y encías. Si notas que sus encías están inflamadas, rojas o sangrando, o si ves que tiene dientes rotos o faltantes, es probable que tenga dolor dental.
  • Escucha sus ruidos al comer: Si tu cachorro hace ruidos extraños al comer o al masticar, como chasquidos o sonidos de succión, puede ser una señal de que tiene dolor dental.

Si sospechas que tu cachorro tiene dolor dental, es importante que lo lleves al veterinario para una revisión. El veterinario podrá determinar la causa del dolor y prescribir el tratamiento adecuado. No ignores el dolor dental de tu cachorro, ya que puede llevar a problemas más graves como infecciones, pérdida de dientes y enfermedades del corazón.

Periodo de aparición de dientes tras la muda en animales

Los animales también cambian sus dientes a medida que crecen, y esto puede variar según la especie. En el caso de los perros, la muda de dientes generalmente ocurre entre los 3 y 7 meses de edad. Durante este proceso, los dientes de leche son reemplazados por los dientes permanentes.

Es importante destacar que no todos los dientes del perro cambian al mismo tiempo. Los dientes frontales, tanto superiores como inferiores, suelen ser los primeros en caer y ser reemplazados por los permanentes. Luego, los dientes caninos y pre-molares se reemplazan de manera gradual.

Es normal que los perros experimenten un poco de incomodidad durante este proceso, por lo que es importante estar atentos a cualquier signo de dolor o malestar. Los dueños de mascotas deben asegurarse de proporcionar una dieta adecuada y juguetes para masticar para ayudar a aliviar el dolor de encías inflamadas.

Es importante estar al tanto del cambio de dientes en perros para poder brindarles los cuidados necesarios durante esta etapa. Si notas alguna anomalía o tienes dudas, no dudes en consultar a un veterinario. Recuerda que una buena higiene dental es esencial para la salud de tu mascota.

¡Gracias por leer nuestro artículo! Esperamos haber sido de ayuda y que sigas disfrutando de la compañía de tu fiel amigo canino.