
Besar a tu perro puede parecer una muestra de amor inofensiva, pero hay ciertos riesgos que debes tener en cuenta. Los perros pueden transmitir enfermedades a los humanos a través de la saliva, incluyendo bacterias, virus y parásitos. Además, algunos perros pueden tener una higiene oral deficiente y su saliva puede contener malas bacterias que pueden causar infecciones. En este artículo, hablaremos sobre los riesgos de besar a tu perro y cómo protegerte a ti y a tu mascota.
Riesgos de besar a tu perro: lo que debes saber
Los perros son animales adorables y muchos dueños de mascotas los consideran miembros de su familia. Mientras que muchos dueños de mascotas disfrutan de abrazar y besar a sus perros, hay riesgos asociados con esta práctica que debes conocer.
1. Bacterias y enfermedades
Los perros pueden albergar una variedad de bacterias en sus bocas que pueden ser perjudiciales para los humanos. Algunas de estas bacterias incluyen Salmonella, E. coli, Clostridium, Campylobacter y otros patógenos que pueden causar enfermedades graves.
2. Parásitos
Los perros también pueden tener parásitos en su boca, como gusanos del corazón y lombrices intestinales, que pueden transmitirse a los humanos y causar problemas de salud.
3. El pelaje del perro
El pelaje del perro también puede contener suciedad, polvo, ácaros y otros alérgenos que pueden causar problemas respiratorios y alergias en los humanos. Si besas a tu perro y luego tocas tu cara, es posible que experimentes síntomas como estornudos, picazón en los ojos y secreción nasal.
4. Comportamiento del perro
Besar a tu perro también puede afectar su comportamiento. Si tu perro no está acostumbrado a que lo besen, puede sentirse incómodo y ansioso. Además, si besas a tu perro después de que haya comido algo, puedes estar reforzando un comportamiento no deseado y enseñándole a asociar la comida con los besos.
¿Cómo percibe tu perro tus muestras excesivas de cariño?
Los perros son animales muy cariñosos y sociables, pero no siempre perciben nuestras muestras de cariño de la misma manera que nosotros. Es importante entender cómo nuestro perro percibe nuestros besos y abrazos para evitar situaciones de estrés y ansiedad en nuestra mascota.
Los perros tienen un sentido del olfato muy desarrollado, por lo que nuestras muestras de cariño pueden resultarles invasivas e incluso desagradables. Besar a nuestro perro en la cara o la boca puede resultarle incómodo e incluso generarle ansiedad.
Además, los perros tienen una zona de confort en cuanto a la cercanía física. Si nos acercamos demasiado o les abrazamos con fuerza, pueden sentirse amenazados e incómodos.
Es importante tener en cuenta que cada perro es diferente y algunas mascotas pueden tolerar mejor las muestras de cariño que otras. Sin embargo, siempre es recomendable respetar su espacio y su forma de comunicarse.
Como hemos visto, besar a tu perro puede tener ciertos riesgos para tu salud y la de tu mascota. Es importante recordar que hay otras formas de demostrarles nuestro cariño y afecto sin poner en riesgo nuestra salud. ¡No te preocupes! Si quieres seguir mimando a tu perro, siempre puedes optar por caricias, juegos y paseos juntos.
¡Gracias por leernos y cuida a tu mascota!