Saltar al contenido

Síntomas, causas y tratamiento de la hipocalcemia en perros

octubre 27, 2023
sintomas causas y tratamiento de la hipocalcemia en perros

La hipocalcemia es una condición médica en la que los niveles de calcio en la sangre de un perro son anormalmente bajos. Esto puede causar una serie de síntomas preocupantes, desde debilidad y temblores musculares hasta convulsiones y problemas cardíacos. Los perros pueden desarrollar hipocalcemia por varias razones, incluyendo problemas de salud subyacentes y deficiencias nutricionales. Si sospechas que tu perro podría estar sufriendo de hipocalcemia, es importante buscar tratamiento veterinario inmediato. En este artículo, exploraremos los síntomas, causas y opciones de tratamiento disponibles para esta afección en perros.

Tratamiento de la hipocalcemia en perros: consejos y recomendaciones

El tratamiento de la hipocalcemia en perros depende de la severidad de la condición y de las causas subyacentes. En casos leves, se puede tratar la hipocalcemia con suplementos de calcio oral y ajustes en la dieta. En casos más graves, pueden ser necesarias terapias intravenosas y hospitalización.

Es importante que el tratamiento sea administrado por un veterinario, ya que la hipocalcemia puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente.

Además del tratamiento médico, existen ciertos consejos y recomendaciones que pueden ayudar a prevenir la hipocalcemia en perros. Estos incluyen:

  • Alimentación adecuada: proporcionar una dieta rica en calcio y vitamina D, especialmente para perras gestantes o lactantes.
  • Ejercicio moderado: evitar el sobreesfuerzo físico en perras gestantes o lactantes para reducir la demanda de calcio.
  • Suplementos de calcio: administrar suplementos de calcio según lo recomendado por el veterinario, especialmente en perras gestantes o lactantes.
  • Control veterinario: llevar al perro a revisiones regulares con el veterinario para detectar y tratar la hipocalcemia temprano.

Causas de la hipocalcemia en perros

  • Insuficiente ingesta de calcio: Si un perro no recibe suficiente cantidad de calcio en su dieta, puede desarrollar hipocalcemia. Esto es especialmente común en perros que consumen dietas caseras o dietas que no son balanceadas adecuadamente.
  • Mala absorción de calcio: Algunos perros pueden tener problemas para absorber calcio a través de su tracto gastrointestinal debido a enfermedades o deficiencias nutricionales.
  • Problemas en las glándulas paratiroideas: Las glándulas paratiroideas son responsables de regular los niveles de calcio en el cuerpo. Si hay un problema con estas glándulas, puede producirse una reducción en los niveles de calcio en el cuerpo.
  • Enfermedades renales: Los riñones también juegan un papel importante en la regulación de los niveles de calcio en el cuerpo. Si un perro tiene enfermedad renal, puede haber una disminución en la cantidad de calcio que se elimina del cuerpo.
  • Enfermedades hepáticas: El hígado también es importante para la absorción y metabolización del calcio. Si un perro tiene una enfermedad hepática, esto puede afectar su capacidad para mantener niveles adecuados de calcio en el cuerpo.

Tratamiento para la hipocalcemia: medicamentos recomendados

El tratamiento para la hipocalcemia en perros depende de la gravedad de la condición y de las causas subyacentes. Si la hipocalcemia es leve, puede ser suficiente con realizar cambios en la dieta y en el estilo de vida del perro. Sin embargo, si la hipocalcemia es grave o está asociada con una enfermedad subyacente, puede ser necesario administrar medicamentos para aumentar los niveles de calcio en el cuerpo.

Los medicamentos recomendados para tratar la hipocalcemia en perros incluyen:

  • Suplementos de calcio: los suplementos de calcio son una forma rápida y efectiva de aumentar los niveles de calcio en el cuerpo del perro. Estos suplementos pueden ser administrados oralmente o por vía intravenosa, dependiendo de la gravedad de la hipocalcemia.
  • Vitamina D: la vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio de los alimentos y a mantener niveles adecuados de calcio en la sangre. Los suplementos de vitamina D pueden ser recomendados en combinación con los suplementos de calcio para mejorar la absorción del calcio.
  • Medicamentos para estimular la glándula paratiroides: en algunos casos, la hipocalcemia puede ser causada por un problema en la glándula paratiroides, que es responsable de regular los niveles de calcio en el cuerpo. En estos casos, los medicamentos que estimulan la glándula paratiroides pueden ser recomendados.

Detecta la deficiencia de calcio en tu perro con estos consejos

La deficiencia de calcio es un problema común en perros, especialmente en hembras embarazadas o lactantes y cachorros en crecimiento. A continuación, te presentamos algunos consejos para detectar la hipocalcemia en tu perro:

  • Vigila su comportamiento: Los perros con deficiencia de calcio pueden parecer nerviosos, inquietos o agitados. También pueden tener convulsiones o espasmos musculares.
  • Observa sus patas: Los perros con hipocalcemia pueden tener dificultad para caminar o levantarse, y pueden tener contracciones musculares en las patas.
  • Revisa su alimentación: Una dieta baja en calcio puede ser la causa de la deficiencia. Asegúrate de que tu perro esté recibiendo suficiente calcio en su alimentación.
  • Consulta al veterinario: Si sospechas que tu perro puede tener deficiencia de calcio, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Es importante estar atentos a los síntomas de la hipocalcemia en nuestros perros y acudir al veterinario ante cualquier sospecha. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ser clave para evitar complicaciones graves.

Recuerda que la prevención es la mejor herramienta, asegúrate de proporcionar a tu perro una alimentación adecuada y suficiente en calcio y vitamina D, y mantén sus niveles de actividad física en el rango recomendado para su edad y tamaño.

Esperamos que esta información haya sido útil para ti y tu peludo compañero. ¡Cuídate y sigue disfrutando de la maravillosa compañía de tu amigo canino!