Saltar al contenido

Cuidado con las zarigüeyas: conoce su comportamiento

agosto 9, 2023
cuidado con las zarigueyas conoce su comportamiento

Las zarigüeyas son animales interesantes y curiosos que a menudo se encuentran en zonas urbanas y rurales. Aunque pueden parecer adorables, es importante conocer su comportamiento y hábitos para evitar posibles encuentros desagradables. En este artículo, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre las zarigüeyas y cómo mantener a tu familia y a estas criaturas seguras y felices.

Conoce el comportamiento de las zarigüeyas en su hábitat natural

Las zarigüeyas son animales nocturnos y solitarios que habitan en bosques, selvas y zonas suburbanas de América del Norte y del Sur. Son conocidas por su capacidad de jugar muerto ante un posible peligro y por su cola prensil, que les ayuda a trepar árboles y sujetarse mientras buscan alimento.

Alimentación: Las zarigüeyas son omnívoras y se alimentan de frutas, insectos, pequeños mamíferos, aves y carroña. También son conocidas por su habilidad para cazar y comer serpientes venenosas.

Reproducción: Las zarigüeyas tienen una gestación de alrededor de 14 días y pueden tener hasta tres camadas al año. Los bebés zarigüeya son llamados «joeys» y nacen sin pelo, ciegos y sin la capacidad de regular su temperatura corporal.

Comportamiento defensivo: Cuando las zarigüeyas se sienten amenazadas, pueden adoptar una postura defensiva, mostrando sus dientes y gruñendo. Si la amenaza persiste, pueden jugar muerto, esto es, hacerse los muertos y emitir un olor fétido para ahuyentar al depredador.

Hábitat: Las zarigüeyas son animales adaptables y pueden vivir en diferentes tipos de hábitats, desde bosques hasta zonas urbanas. Sin embargo, prefieren los lugares con mucha vegetación y cerca de fuentes de agua.

Enfermedades: Las zarigüeyas pueden ser portadoras de la bacteria que causa la enfermedad de Lyme, así como del virus del moquillo canino. Por lo tanto, es importante mantener a los perros y gatos vacunados y evitar el contacto directo con las zarigüeyas.

La inteligencia de las zarigüeyas: ¿Qué tan sorprendente es?

Las zarigüeyas son animales altamente inteligentes que han demostrado habilidades sorprendentes. Aquí hay algunos hechos interesantes sobre su inteligencia:

1. Gran memoria: Las zarigüeyas tienen una excelente memoria espacial y pueden recordar la ubicación de los alimentos y otros recursos. También pueden recordar cómo escapar de los depredadores y cómo encontrar su camino de regreso a su madriguera.

2. Habilidad para resolver problemas: Las zarigüeyas son capaces de resolver problemas y utilizar herramientas para obtener comida. En un estudio, se les dio a las zarigüeyas una caja que contenía comida y se les observó mientras intentaban abrirla. Después de algunos intentos, las zarigüeyas descubrieron cómo abrir la caja y obtener la comida.

3. Comportamiento adaptativo: Las zarigüeyas son animales muy adaptables y pueden cambiar su comportamiento para sobrevivir en diferentes entornos. Por ejemplo, en áreas urbanas, las zarigüeyas pueden aprender a buscar comida en la basura y a evitar los peligros del tráfico.

4. Comunicación compleja: Las zarigüeyas utilizan una variedad de sonidos y posturas para comunicarse entre sí. También pueden comunicarse mediante la liberación de feromonas.

Cuidados necesarios para proteger a las zarigüeyas

Las zarigüeyas son animales que suelen habitar en zonas rurales y urbanas, y aunque son generalmente inofensivas, existen algunas precauciones que debemos tomar para protegerlas y evitar conflictos con ellas. A continuación, se presentan los cuidados necesarios para proteger a las zarigüeyas:

1. No alimentarlas: Aunque pueda parecer una buena idea, no es recomendable alimentar a las zarigüeyas. Esto puede hacer que se acostumbren a la presencia humana y pierdan su miedo natural, lo que las llevaría a acercarse más de lo debido a las zonas pobladas.

2. Mantener la basura en recipientes cerrados: Las zarigüeyas son animales carroñeros, por lo que pueden ser atraídas por la basura. Para evitar que se acerquen a nuestras casas, es importante mantener la basura en recipientes cerrados y en un lugar seguro.

3. Evitar el uso de venenos: Los venenos pueden ser mortales para las zarigüeyas, así que es importante evitar su uso en las zonas cercanas a donde habitan. Si es necesario utilizar venenos para controlar alguna plaga, es importante tomar las medidas necesarias para evitar que las zarigüeyas entren en contacto con ellos.

4. No intentar atraparlas: Las zarigüeyas son animales salvajes y, aunque no suelen ser agresivas, pueden defenderse si se sienten amenazadas. Por eso, es importante no intentar atraparlas ni acercarse demasiado a ellas.

5. Proteger su hábitat: Las zarigüeyas necesitan áreas naturales en las que puedan vivir y alimentarse. Por eso, es importante proteger su hábitat natural y evitar la destrucción de los ecosistemas en los que habitan.

Actividades diurnas de las zarigüeyas

Las zarigüeyas son animales nocturnos y, por lo general, pasan la mayor parte del día durmiendo en su madriguera o en algún lugar protegido. Sin embargo, también pueden ser activas durante el día, especialmente cuando están buscando alimento.

Durante el día, las zarigüeyas suelen buscar comida en las áreas cercanas a su madriguera, como en los jardines o cerca de las casas. También pueden aprovechar el sol para calentarse y secar su pelaje después de una lluvia.

Es importante tener en cuenta que, aunque las zarigüeyas pueden estar activas durante el día, su comportamiento natural es nocturno y pueden sentirse estresadas o amenazadas si son expuestas a la luz del sol durante largos períodos de tiempo.

Si te encuentras con una zarigüeya durante el día, es importante mantener la distancia y no intentar interactuar con ella. Si la zarigüeya parece enferma o herida, es recomendable contactar con un especialista en vida silvestre para obtener ayuda.

En pocas palabras, es importante conocer el comportamiento de las zarigüeyas para evitar cualquier tipo de conflicto y convivir en armonía con nuestra fauna. Si te encuentras con una de ellas, recuerda mantener la calma y no provocarla. Además, es fundamental tomar medidas preventivas en casa para evitar su acceso y proteger a nuestras mascotas. ¡Cuidemos y respetemos a nuestros amigos animales!

¡Gracias por leer nuestro artículo sobre las zarigüeyas! Esperamos que te haya sido de utilidad y te invitamos a seguir explorando nuestra web para conocer más sobre el mundo animal.