
¿Sabías que existen mamíferos que ponen huevos en lugar de dar a luz a crías vivas?
Estos animales, conocidos como monotremas, son nativos de Australia y Nueva Guinea y tienen características únicas. Por ejemplo, poseen picos parecidos a los de un pato, y las hembras tienen glándulas mamarias pero no pezones.
Además, los monotremas son algunos de los mamíferos más antiguos que existen, y su reproducción por huevos es un rasgo primitivo que comparten con los reptiles.
En este artículo, descubrirás más curiosidades sobre los mamíferos que ponen huevos y cómo se diferencian de los mamíferos más comunes.
Descubre qué mamíferos ponen huevos en la naturaleza
Los mamíferos que ponen huevos son conocidos como monotremas. Estos animales son originarios de Australia y Nueva Guinea, y se caracterizan por ser los únicos mamíferos que ponen huevos en lugar de dar a luz a crías vivas.
Existen solamente tres especies de monotremas en el mundo:
- Ornitorrinco: Este animal es uno de los más populares. Tiene un pico de pato, cuerpo de nutria y patas de castor. Aunque es venenoso, es inofensivo para los humanos.
- Echidnas: También conocidos como los «osos hormigueros espinosos», tienen un cuerpo cubierto de espinas y una lengua larga y pegajosa para atrapar hormigas y termitas.
Estos animales son bastante peculiares y únicos en su especie, y aunque son mamíferos, comparten algunas características con reptiles y aves. Los huevos de los monotremas son incubados fuera del cuerpo de la madre, y las crías nacen cubiertas de pelo y tienen que ser alimentadas con leche materna.
Principales características de los mamíferos que debes conocer
Los mamíferos son animales vertebrados que se caracterizan por tener glándulas mamarias que les permiten alimentar a sus crías con leche. Además, presentan otras características importantes que los distinguen de otros grupos de animales:
- Pelo: los mamíferos tienen pelo en alguna etapa de su vida, lo que les ayuda a mantener su temperatura corporal y les proporciona protección.
- Oído medio con tres huesos: los mamíferos tienen tres huesos en el oído medio, lo que les permite una audición más sensible y precisa.
- Cerebro desarrollado: los mamíferos tienen un cerebro altamente desarrollado en comparación con otros animales, lo que les permite tener habilidades cognitivas y de aprendizaje más avanzadas.
- Sangre caliente: los mamíferos son animales de sangre caliente, lo que les permite mantener una temperatura corporal constante en diferentes ambientes.
- Corazón con cuatro cámaras: los mamíferos tienen un corazón con cuatro cámaras, lo que les permite una circulación de la sangre más eficiente.
Estas características son comunes a todos los mamíferos, pero existen diferencias entre las diferentes especies. El artículo «Curiosidades y características de mamíferos que ponen huevos» se enfoca en una de estas diferencias, pero es importante destacar que los mamíferos que ponen huevos, como los monotremas, aún comparten estas características con el resto de los mamíferos.
Descubre cuál es el animal con la mayor cantidad de huevos puestos
En el mundo animal existen diversas especies que ponen huevos en lugar de dar a luz crías vivas, como ocurre en la mayoría de los mamíferos. Dentro de este grupo de animales, hay uno en particular que destaca por la cantidad de huevos que es capaz de poner.
El animal con la mayor cantidad de huevos puestos es el tiburón peregrino (cetorhinus maximus). Esta especie de tiburón, que puede llegar a medir hasta 10 metros de largo, es conocida por poner entre 100 y 150 huevos cada vez que se reproduce.
Además del tiburón peregrino, existen otros animales que también ponen una gran cantidad de huevos, como por ejemplo:
- La rana toro (Rana catesbeiana), que puede poner hasta 25 000 huevos de una sola vez.
- La tortuga laúd (Dermochelys coriacea), que puede poner hasta 100 huevos en cada nido y hacer varios nidos durante una temporada de reproducción.
- El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus), que pone huevos en lugar de dar a luz crías vivas y suele poner entre 1 y 3 huevos en cada temporada de reproducción.
Mamíferos que no alimentan a sus crías con leche materna
Existen algunos mamíferos que no alimentan a sus crías con leche materna. Estos son conocidos como monotremas y pertenecen al orden de los Monotremata.
Los monotremas son mamíferos que ponen huevos, por lo que sus crías salen del huevo en un estado menos desarrollado que los mamíferos placentarios. Las crías de monotremas son alimentadas con leche secretada por las glándulas mamarias de la madre, pero esta leche no es producida en los pezones, sino que se secreta a través de poros en la piel.
Los dos géneros de monotremas que existen son el ornitorrinco y los equidnas. Estos animales son nativos de Australia y Nueva Guinea, y son considerados verdaderas rarezas en el mundo animal debido a sus características únicas.
El ornitorrinco tiene un pico de pato, una cola de castor y patas de nutria, y los machos tienen espolones venenosos en las patas traseras. Los equidnas, por otro lado, tienen cuerpos cubiertos de púas similares a los erizos y pueden enrollarse en una bola para protegerse de los depredadores.
Los mamíferos que ponen huevos son criaturas fascinantes que tienen características únicas y sorprendentes. Desde el ornitorrinco hasta el equidna, estos animales nos muestran la diversidad de la naturaleza y nos recuerdan que siempre hay más por descubrir. Esperamos que hayas disfrutado de este artículo y hayas aprendido algo nuevo sobre estos curiosos mamíferos. ¡Gracias por leernos y hasta la próxima!