Es común que los perros requieran puntos de sutura después de una cirugía o lesión. Sin embargo, a veces pueden quitárselos antes de tiempo, lo que puede provocar complicaciones en su recuperación. Si esto ocurre, es importante actuar rápidamente para evitar infecciones y otras complicaciones. En este artículo te damos algunos consejos para saber cómo actuar si tu perro se quita los puntos de sutura y cómo prevenir que esto suceda.
Tratamiento de heridas abiertas en perros sin necesidad de sutura
Cuando un perro se quita los puntos de sutura, es importante actuar rápidamente para evitar que la herida se agrave. En algunos casos, es posible tratar la herida abierta sin necesidad de sutura. Aquí te presentamos algunas medidas que puedes tomar:
- Limpieza: Lava la herida con agua y jabón suave para eliminar cualquier suciedad o bacteria que pueda haber entrado en la herida.
- Desinfección: Aplica un desinfectante para heridas en la zona afectada. Esto ayudará a prevenir infecciones.
- Vendaje: Cubre la herida con un vendaje limpio y estéril para evitar que se ensucie y para protegerla de lamidos y mordeduras. Asegúrate de cambiar el vendaje regularmente para evitar que se acumule humedad y bacterias.
- Medicación: Si tu veterinario te lo ha recomendado, administra la medicación prescrita en la dosis y frecuencia adecuadas.
Si la herida no se cierra después de unos días de tratamiento, es importante llevar a tu perro al veterinario para que evalúe la necesidad de sutura o de otros tratamientos.
Tiempo de cicatrización de heridas con puntos en perros
Cuando un perro se somete a una cirugía y se le colocan puntos de sutura, es importante que estos se mantengan en su lugar para que la herida sane adecuadamente. El tiempo de cicatrización de una herida con puntos en un perro puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación de la herida, el tamaño de la incisión y la salud general del perro.
En general, el tiempo de cicatrización de una herida con puntos en un perro es de alrededor de 10 a 14 días. Durante este tiempo, es importante que el perro no se quite los puntos de sutura, ya que esto puede provocar una infección y retrasar el proceso de cicatrización.
Si un perro se quita los puntos de sutura antes de tiempo, es importante llevarlo al veterinario lo antes posible para que la herida pueda ser evaluada y se puedan tomar las medidas necesarias para asegurar una cicatrización adecuada. Esto puede incluir la colocación de nuevos puntos de sutura o el uso de adhesivos quirúrgicos para cerrar la herida.
Acelera la cicatrización de la herida de tu perro con estos consejos
- Visita al veterinario para que revise la herida y determine si es necesario volver a suturarla.
- Limpia la herida con agua y jabón suave para eliminar cualquier suciedad o bacterias.
- Aplica una crema o pomada antibiótica en la herida para prevenir infecciones.
- Cubre la herida con una venda o gasa estéril para evitar que tu perro se la lama o rasque.
- Mantén a tu perro en un ambiente limpio y sin polvo para evitar irritaciones en la herida.
- Dale a tu perro una dieta equilibrada y rica en nutrientes para ayudar a que su cuerpo se recupere más rápidamente.
Lamer la herida de la esterilización en perros: ¿Es seguro?
Es común que los perros se laman las heridas después de una cirugía, pero ¿es seguro que laman la herida de la esterilización?
La respuesta es no. Lamer la herida puede causar una serie de problemas:
- Puede llevar a la infección de la herida.
- La lengua del perro puede causar irritación en la piel alrededor de la herida.
- El perro puede abrir la herida y provocar una hemorragia.
Si tu perro se está lamiendo la herida, es importante que lo detengas. Hay varias formas de hacerlo:
- Usa una campana isabelina, también conocida como cono de la vergüenza, para evitar que el perro alcance la herida con su lengua.
- Aplica un vendaje o una gasa en la herida para evitar que el perro la alcance.
- Habla con tu veterinario sobre los sprays y cremas que pueden ayudar a disuadir al perro de lamer la herida.
Es importante estar atentos a los comportamientos de nuestros perros después de una cirugía y si notamos que se están quitando los puntos de sutura, debemos actuar rápidamente. En caso de duda, siempre es recomendable consultar con nuestro veterinario de confianza. Recordemos que la salud y bienestar de nuestras mascotas es nuestra responsabilidad y debemos tomar medidas para asegurarnos de que estén siempre en las mejores condiciones.
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre cómo actuar si tu perro se quita los puntos de sutura! Esperamos que te haya sido de utilidad y que sigas disfrutando de la compañía de tu fiel amigo peludo.