Saltar al contenido

No tiñas el pelo de tu perro: razones importantes

julio 7, 2023
no tinas el pelo de tu perro razones importantes

Si eres de los que se divierte tiñendo el pelo de su perro de colores brillantes, es importante que sepas los riesgos que esta práctica puede conllevar. Aunque pueda parecer divertido y original, el teñido del pelo de los perros puede dañar su piel y pelaje, provocar reacciones alérgicas y afectar su salud en general. En este artículo te explicamos las razones más importantes para no teñir a tu perro y cómo cuidar su pelaje de forma segura y saludable.

¿Por qué los perros desarrollan tina en su piel?

La tina o dermatitis seborreica es un trastorno común en la piel de los perros que se caracteriza por la producción excesiva de sebo, una sustancia aceitosa que protege e hidrata la piel. Aunque puede afectar a cualquier raza, algunos perros tienen mayor predisposición a desarrollarla, como los Shar Pei, Basset Hound, Cocker Spaniel, entre otros.

Existen diferentes factores que pueden desencadenar la tina en los perros, algunos de ellos son:

  • Genética: algunos perros heredan una predisposición genética a desarrollar piel grasa y tina.
  • Alimentación: una dieta inadecuada o desequilibrada puede contribuir al desarrollo de la tina en los perros.
  • Higiene: una higiene inadecuada o excesiva puede alterar el equilibrio natural de la piel del perro y favorecer el desarrollo de la tina.
  • Enfermedades subyacentes: algunas enfermedades como la hipotiroidismo, alergias, infecciones bacterianas o fúngicas pueden predisponer al perro a desarrollar tina.

Es importante destacar que la tina no es una enfermedad contagiosa ni grave, sin embargo, puede ser muy molesta para el perro y causarle picazón, mal olor y descamación de la piel. El tratamiento de la tina varía según la causa subyacente y puede incluir cambios en la alimentación, medicamentos tópicos o sistémicos, champús medicados, entre otros.

Consejos para prevenir la dermatitis por lamido en perros

  • Cepilla regularmente el pelaje de tu perro: mantener el pelaje limpio y libre de enredos puede ayudar a reducir la necesidad de lamido excesivo.
  • Ejercita a tu perro: el ejercicio regular puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en los perros, lo que puede disminuir la necesidad de lamido excesivo.
  • Proporciona una dieta saludable: una dieta equilibrada y nutritiva puede ayudar a mejorar la salud de la piel y reducir la necesidad de lamido excesivo.
  • Evita los productos químicos y tintes para el pelo: los productos químicos y tintes para el pelo pueden irritar la piel de tu perro y aumentar la necesidad de lamido excesivo.
  • Visita al veterinario: si tu perro muestra signos de dermatitis por lamido, es importante llevarlo al veterinario para recibir tratamiento y prevenir complicaciones.

Identifica la tiña en tu perro con estos simples pasos

La tiña es una infección fúngica que puede afectar la piel de los perros y otros animales. Es importante identificarla a tiempo para poder tratarla y evitar que se propague a otros animales o incluso a los humanos.

Para identificar la tiña en tu perro, presta atención a los siguientes síntomas:

  • Pérdida de cabello en parches redondos.
  • Piel escamosa o con costras en las áreas afectadas.
  • Enrojecimiento e inflamación de la piel.
  • Prurito o picazón en las áreas afectadas.

Si observas alguno de estos síntomas en tu perro, es importante que lo lleves al veterinario para un diagnóstico adecuado. El veterinario puede realizar una prueba de diagnóstico, como un examen de raspado de piel, para confirmar si se trata de tiña.

Es importante tratar la tiña de inmediato para evitar que se propague a otros animales o incluso a los humanos. El tratamiento puede incluir medicamentos tópicos o orales, y puede durar varias semanas o meses, dependiendo de la gravedad de la infección.

Las causas de la caída del pelo en los perros

La caída del pelo en los perros es un tema común entre los dueños de mascotas. A veces puede ser un proceso natural, pero en otras ocasiones puede ser un indicativo de un problema de salud subyacente. A continuación, se presentan algunas de las causas más comunes de la caída del pelo en los perros:

  • Muda: La mayoría de los perros mudan su pelaje dos veces al año, generalmente en primavera y otoño. Este proceso natural de renovación del pelaje puede durar varias semanas y puede resultar en una gran cantidad de pelo en el hogar.
  • Parásitos externos: Las pulgas, garrapatas y ácaros pueden causar irritación en la piel de los perros, lo que puede llevar a una pérdida del pelo. Es importante controlar regularmente a los perros para detectar la presencia de estos parásitos y tratarlos de manera efectiva.
  • Enfermedades: Algunas enfermedades pueden causar la caída del pelo en los perros. La tiña, la sarna y las infecciones bacterianas son solo algunas de las afecciones que pueden afectar el pelaje de un perro. Si se sospecha de una enfermedad, es importante llevar al perro al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
  • Estrés: El estrés emocional puede afectar la salud de los perros, incluyendo la salud de su pelaje. Los perros que experimentan cambios significativos en su entorno, como la pérdida de un dueño o la mudanza a un nuevo hogar, pueden experimentar una caída del pelo como resultado del estrés.
  • Dieta inadecuada: Una dieta pobre en nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales puede afectar la salud del pelaje de un perro. Es importante proporcionar a los perros una dieta equilibrada y nutritiva para mantener un pelaje saludable.

Si eres amante de los perros, es importante que los cuides de la manera adecuada. Evita teñirles el pelo, ya que esto puede ser perjudicial para su salud. Además, recuerda que la belleza de tu mascota está en su esencia y en el amor que te brinda cada día. ¡Cuida a tu perro y disfruta de su compañía! Hasta pronto, amigos perrunos.