Saltar al contenido

Frutos secos: ¿Son seguros para que los perros los coman?

octubre 20, 2023
frutos secos son seguros para que los perros los coman

Los frutos secos son una deliciosa y nutritiva fuente de alimento para los humanos, pero ¿qué hay de nuestros amigos caninos? ¿Son seguros para que los perros los coman? La respuesta es complicada, ya que algunos frutos secos pueden ser tóxicos para los perros, mientras que otros pueden ser seguros en cantidades limitadas. En este artículo, examinaremos qué tipos de frutos secos son seguros para los perros y cuáles deben evitarse para garantizar la salud y seguridad de tu mascota.

Frutos secos seguros para alimentar a tu perro

Los frutos secos son un alimento muy popular en la dieta humana, sin embargo, no todos los frutos secos son seguros para que los perros los coman. Es importante saber cuáles son los frutos secos que se pueden dar a los perros y en qué cantidades.

Cacahuetes: Los cacahuetes son seguros para los perros siempre que se les dé sin sal y sin cáscara. Además, los cacahuetes deben ser dados en cantidades moderadas, ya que son altos en grasas y calorías.

Almendras: Las almendras también son seguras para los perros, siempre y cuando se les dé sin sal y sin cáscara. Las almendras son ricas en grasas y pueden causar problemas estomacales si se les da en grandes cantidades.

Nueces: Las nueces son seguras para los perros en pequeñas cantidades. Sin embargo, algunas nueces, como las nueces de macadamia, pueden ser tóxicas para los perros y deben evitarse por completo.

Anacardos: Los anacardos son seguros para los perros en cantidades muy pequeñas. Sin embargo, los anacardos son altos en grasas y pueden causar problemas estomacales si se les da en grandes cantidades.

Castañas de cajú: Las castañas de cajú son seguras para los perros siempre que se les dé sin sal y sin cáscara. Las castañas de cajú son altas en grasas y deben ser dadas en cantidades moderadas.

Frutos secos que son peligrosos para los perros

Los frutos secos pueden ser una deliciosa y saludable fuente de proteína y grasa para los humanos, pero para los perros pueden ser peligrosos e incluso mortales en algunos casos. Algunos frutos secos son más tóxicos que otros, y es importante que los dueños de mascotas sepan cuáles son para evitar que sus perros los coman.

Cacahuetes

Los cacahuetes no son tóxicos para los perros, pero pueden ser difíciles de digerir y causar problemas de estómago, especialmente si se les da en grandes cantidades o si se comen con cáscara.

Nueces de macadamia

Las nueces de macadamia son altamente tóxicas para los perros y pueden causar vómitos, temblores, fiebre y debilidad en las patas traseras. Incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas y requerir atención veterinaria inmediata.

Nueces

Las nueces en general no son tóxicas para los perros, pero pueden ser difíciles de digerir y causar problemas de estómago. Además, algunas nueces, como las nueces de nogal, pueden contener moho que puede ser tóxico para los perros.

Almendras

Las almendras no son tóxicas para los perros, pero pueden ser difíciles de digerir y causar problemas de estómago, especialmente si se les da en grandes cantidades o si se comen con cáscara.

Nueces de Brasil

Las nueces de Brasil pueden ser tóxicas para los perros debido a su alto contenido de selenio. Incluso pequeñas cantidades pueden causar problemas de salud graves, como vómitos, diarrea, pérdida de coordinación y, en casos extremos, coma y muerte.

Nueces de pecán

Las nueces de pecán no son tóxicas para los perros, pero pueden ser difíciles de digerir y causar problemas de estómago. Además, algunas nueces de pecán pueden contener moho que puede ser tóxico para los perros.

Nueces de pino

Las nueces de pino no son tóxicas para los perros, pero pueden causar obstrucciones intestinales si se consumen en grandes cantidades o si se comen con cáscara.

Nueces de cajú

Las nueces de cajú no son tóxicas para los perros, pero pueden ser difíciles de digerir y causar problemas de estómago, especialmente si se les da en grandes cantidades o si se comen con cáscara.

Frutos recomendados para la alimentación canina

Los frutos recomendados para la dieta de los perros son:

  • Manzanas: son una fuente de fibra, vitaminas y antioxidantes. Asegúrate de quitar las semillas y el corazón antes de darle una manzana a tu perro.
  • Plátanos: son ricos en potasio y vitaminas B6 y C. Pueden ser dados como un premio ocasional.
  • Moras: son una fuente de antioxidantes y vitamina C. Pueden ser dadas como un premio ocasional.
  • Sandía: es rica en vitaminas A, B6 y C, así como en potasio. Asegúrate de quitar las semillas y la cáscara antes de darle sandía a tu perro.
  • Fresas: son ricas en vitamina C y antioxidantes. Pueden ser dadas como un premio ocasional.
  • Melones: son ricos en vitaminas A, B6 y C, así como en potasio. Asegúrate de quitar las semillas y la cáscara antes de darle melón a tu perro.

Alimentos que debes evitar darle a tu perro

Existen muchos alimentos que son seguros para los humanos pero tóxicos para los perros. Es importante conocerlos para evitar poner en riesgo la salud de nuestras mascotas. Algunos de los alimentos que debes evitar darle a tu perro son:

  • Chocolate: contiene teobromina, una sustancia que los perros no pueden procesar correctamente y que puede causar vómitos, diarrea, convulsiones e incluso la muerte.
  • Cebolla y ajo: contienen compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de los perros y causar anemia.
  • Uvas y pasas: pueden causar insuficiencia renal en los perros.
  • Alcohol: puede causar vómitos, diarrea, problemas respiratorios e incluso la muerte en los perros.

Además, los frutos secos también pueden ser peligrosos para los perros. Algunos frutos secos como las nueces de macadamia pueden causar vómitos, temblores, fiebre y debilidad en las patas traseras de los perros. Otros frutos secos como las almendras y las nueces pueden ser difíciles de digerir y causar malestar estomacal en los perros.

En definitiva, es importante tener en cuenta que no todos los frutos secos son seguros para que los perros los coman. Algunos pueden ser tóxicos y causar problemas de salud graves. Siempre es mejor consultar con el veterinario antes de ofrecer cualquier tipo de alimento nuevo a tu mascota.

Recuerda que la seguridad y el bienestar de tu perro son lo más importante. ¡Gracias por leer nuestro artículo y esperamos que te haya sido útil!

¡Hasta la próxima!