
Chile es un país conocido por su rica biodiversidad, y las arañas no son una excepción. Desde las pequeñas arañas saltadoras hasta las temidas arañas de rincón, Chile alberga una gran variedad de especies. En este artículo te invitamos a conocer algunas de las arañas más comunes que puedes encontrar en diferentes zonas del país. Descubre sus características, hábitats y comportamientos. ¡Acompáñanos en este fascinante recorrido por el mundo de las arañas chilenas!
Arañas comunes en Chile: conócelas y previene posibles encuentros
Chile es el hogar de una gran variedad de arañas, muchas de las cuales son inofensivas. Sin embargo, algunas especies pueden ser peligrosas si se manejan de manera incorrecta o se encuentran en situaciones inesperadas. Aquí hay una lista de algunas de las arañas más comunes en Chile y cómo prevenir posibles encuentros con ellas.
Araña de rincón
La araña de rincón es una de las especies más peligrosas en Chile. Su veneno puede causar necrosis en la piel y en algunos casos, puede ser fatal. Se encuentran comúnmente en hogares y edificios, especialmente en áreas oscuras y poco transitadas. Para prevenir encuentros con arañas de rincón, asegúrese de mantener su hogar limpio y ordenado, especialmente en áreas donde las arañas tienden a esconderse.
Araña pollito
La araña pollito es una especie pequeña y amarilla que se encuentra comúnmente en jardines y áreas verdes. Aunque su veneno no es tan peligroso como el de la araña de rincón, puede causar irritación y dolor en la piel. Para prevenir encuentros con arañas pollito, asegúrese de usar guantes al trabajar en el jardín y evite dejar la ropa y los zapatos al aire libre.
Araña patona
La araña patona es una especie grande y peluda que se encuentra comúnmente en áreas boscosas y montañosas. Aunque su veneno no es peligroso para los humanos, su apariencia puede ser intimidante. Para prevenir encuentros con arañas patona, evite caminar descalzo en áreas boscosas y use ropa de manga larga y pantalones largos.
Arañas comunes en Chile: ¿Cuál es la más frecuente?
Entre las arañas presentes en Chile, la especie más frecuente es la araña de rincón (Loxosceles laeta). Esta araña es conocida por su peligrosidad, ya que su mordedura puede provocar lesiones en la piel e incluso necrosis.
Otra especie común en Chile es la araña patuda (Grammostola spatulata), que se caracteriza por tener patas gruesas y peludas, y un cuerpo de color marrón oscuro.
La araña de los rincones (Steatoda grossa) también es una especie frecuente en el país. Se le conoce por su cuerpo redondeado y su color marrón oscuro, con manchas amarillas en la espalda.
Por último, la araña del trigo (Tegenaria domestica) es una especie que se encuentra en zonas rurales y en áreas urbanas. Tiene un cuerpo alargado y patas largas, de color marrón claro.
Arañas venenosas en Chile: ¿Cuál es la más peligrosa?
En Chile existen varias especies de arañas venenosas, pero la más peligrosa es la conocida como Araña de Rincón (Loxosceles laeta), también llamada Araña del rincón o Araña violinista. Esta araña tiene una apariencia pequeña y poco llamativa, pero su picadura puede ser mortal.
La Araña de Rincón es originaria de Sudamérica y se encuentra principalmente en zonas urbanas y rurales de Chile. Se reconoce fácilmente por su tamaño, que varía entre los 8 y 40 mm, y por su color marrón oscuro con manchas más claras en el cuerpo. Además, posee una marca en forma de violín en el tórax, de ahí su nombre común de Araña violinista.
La picadura de la Araña de Rincón puede causar una lesión necrótica en la piel, es decir, la muerte del tejido que rodea la zona afectada. Además, puede provocar síntomas como dolor intenso, fiebre, malestar general y vómitos. En casos graves, la picadura puede provocar la muerte, especialmente en niños y ancianos.
Otras arañas venenosas presentes en Chile son la Araña de los Reclusos (Loxosceles spp.) y la Araña de los Cangrejos (Xenodes spp.). Ambas pueden causar lesiones en la piel, pero su veneno es menos tóxico que el de la Araña de Rincón.
Es importante tener precaución al encontrarse con arañas en Chile y evitar tocarlas o manipularlas, especialmente si se desconoce su especie. En caso de ser picado por una araña, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud para recibir tratamiento médico.
Nombres y cantidad de arañas que existen en el mundo
Según los expertos en aracnología, se estima que existen alrededor de 45.000 especies de arañas en todo el mundo. Sin embargo, se cree que aún hay muchas más especies por descubrir, ya que algunas zonas del planeta aún no han sido completamente exploradas.
Entre las arañas más conocidas se encuentran la viuda negra, la araña del rincón, la tarántula y la araña lobo. Cada especie tiene características únicas, como su tamaño, color, forma y patrones en su cuerpo.
En Chile, se han registrado alrededor de 400 especies de arañas, algunas de las cuales son exclusivas del país. Entre las arañas más comunes en Chile se encuentran la araña de los rincones, la araña de los jardines y la araña pollito, entre otras.
Es importante destacar que, aunque algunas arañas son venenosas, la mayoría de ellas no representan un peligro para los seres humanos y son beneficiosas para el equilibrio del ecosistema.
En definitiva, las arañas presentes en Chile son diversas y fascinantes. Desde la peligrosa Araña de Rincón hasta la colorida Tarántula de Cacho, estas criaturas tienen un lugar importante en el ecosistema chileno. Esperamos que este artículo te haya brindado información interesante y útil para conocer más acerca de estos arácnidos. ¡Gracias por leernos y esperamos verte pronto en nuestra web de animales!
¡Hasta la próxima!